• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Amarres de Amor

Descubre la forma mas facil y efectiva para recuperar a tu pareja

  • Inicio de amarres de amor
  • EN QUÉ CONSISTE UN AMARRE?
  • Contacto
  • Testimonios de Amarres de Amor
  • Como reconocer a un Estafador
  • ANSIEDAD DURANTE UN AMARRE
  • Significado del humo en las velas
  • Amarres con Sangre
  • Endulzamientos
  • Blog de amarres de amor
  • Politicas de Privacidad

MAGIA NEGRA

PEQUEÑAS MANERAS DE SER UNA PERSONA INFELIZ

noviembre 30, 2017 by JAvi

PEQUEÑAS MANERAS DE SER UNA PERSONA INFELIZ

¿Te has puesto a pensar alguna vez qué es lo que no te permite estar pleno y completo? Seguro que tendrás algunas pistas al respecto, pero no lo sabes a ciencia cierta, porque en muchos casos, es algo tan arraigado a tu personalidad que forma parte de tu día a día. ¿Sabes realmente cuáles son los causantes de tu infelicidad? Echa un vistazo a los más frecuentes y peligrosos:

En primer lugar, la queja. Existen “quejosos crónicos” que siempre están viendo el lado malo de las cosas, el medio vaso vacío como se dice popularmente. Si te enfocas en lo negativo únicamente, todo lo que te rodea será gris y triste, lo mismo que si te empeñas en recordar los momentos feos del pasado. En lugar de quejarte porque estás demasiado ocupado con tanto trabajo, agradece por tener un empleo, por ejemplo. Recuerda a su vez que lo que digas será un reflejo de la realidad, por lo cual, sin añades muchas palabras negativas en tu vocabulario, la mente se enfocará en que sigan rodeándote.

En segundo lugar, la infelicidad aparece cuando evitamos nuestros problemas, es decir, cuando no luchamos ni nos enfrentamos a lo que ocurre. Simplemente, bajamos los brazos o mostramos bandera blanca. Así también estarás postergando tus proyectos y tus sueños.

Cualquier cosa que te haga evitar dar la cara o darte por vencido antes de intentar, es sinónimo de no ser feliz. Si encuentran excusas o justificaciones todo el tiempo, si el orgullo no te deja ver la realidad o crees que no eres capaz de solucionar las cosas, te mantendrás en el sendero de la tristeza.

La tercera manera de ser infeliz es compararte con los demás, pero, sobre todo, frustrarte al darte cuenta que el resto es mejor que tú en todo. Siempre el cabello de tu amiga es más bonito, la tarta de tu madre es más deliciosa, el jardín de tu vecino tiene flores más bonitas y así un largo etcétera. Si lo que haces nunca te parece suficiente, si no te respetas y reconoces tus virtudes, será muy difícil que puedas lograr la felicidad.

Por otra parte, si sólo estás preocupado por lo que pasará en el futuro (y que no siempre se cumplirá), no te estarás permitiendo ser feliz hoy. Si el miedo, la angustia o la incertidumbre van en aumento, las energías del presente estarán agotadas. Si te preocupas en exceso y no mantienes una perspectiva de las cosas, si te concentras en lo que te puede salir mal y te paralizas, nunca podrás tomar decisiones inteligentes.

En quinto lugar, aquellos que son realmente infelices son los que hacen las cosas que no aman o no les agradan. Tal vez la economía no esté como para darte el lujo de trabajar en lo que te gusta, sin embargo, puedes aprovechar algún tiempo libre para dedicarte a lo que te da placer. Si no te permites disfrutar, brillar o desarrollar tus talentos, si te conformas con lo que tienes, te estancarás para siempre.

Otra manera de que la infelicidad no se vaya de tu vida es mantener relaciones tóxicas, aquellas que te hacen realmente mal. Si no estableces límites y te aferras a gente que sólo te hunde o te humilla, nunca encontrarás la felicidad. Los que te roban la energía y el buen humor, los que hacen que te duela la cabeza, los que te echan en cara todo, los que viven quejándose y los que nunca se alegran por tus avances, esas son las personas tóxicas. Puede ser doloroso alejarte de ellas, porque en muchos casos son familiares o amigos muy cercanos. Pero para tu buena salud mental y hasta tu bienestar, diles adiós.

Si quieres cambiar a todos y no te ocupas de cambiarte a ti mismo, también serás infeliz. Cuando le echas la responsabilidad a los demás y no te haces cargo de tus debilidades o falencias, estás restando casilleros en el camino hacia la felicidad. “Sería un mejor esposo si tuviera una mejor esposa”, “si tuviera hijos menos complicados sería un buen padre”, “Si trabajara en una mejor empresa sería un excelente vendedor”. No eres la víctima, el cambio debe estar siempre en tus manos.

Y, por último, si estás todo el tiempo poniendo tus energías en agradar al resto, no te quedará batería para poder ser feliz. Lo que digan los demás no debe importarte demasiado, ya que sin importar lo que hagas, habrá alguien siempre encargado de criticarlo. Así que, las opiniones o habladurías no deberían hacer mella en tu vida.

FUENTE

Filed Under: Blog de amarres de amor Tagged With: amarre con sangre, amarres de amor, coach, decretos y pensamientos durante un amarre, hechizos de amor, J. Sanjuan, javier sanjuan, magia blanca, MAGIA NEGRA

El amor sincero no es un paraíso

octubre 27, 2017 by JAvi

El amor sincero no es un paraíso

El amor sincero no es un paraíso

 

Pensar que el amor debe ser por siempre, cual cuento de hadas, una constante de mimos y palabras dulces es algo que nos aleja de la verdadera posibilidad de ser felices. Cuántos renuncian cuando las cosas se complican, más de los que estaríamos pensando, y cuántos otros dejan que el tiempo o las circunstancias cambien lo que prometían, sería un sentimiento permanente… Somos así, mudamos según nos guste y en el amor no podíamos ser diferentes.

Luego hemos de quejarnos de sentirnos solitarios, de no encontrar nuestra media naranja perfecta, de que no todos son como pensamos, y en el peor de los casos “todos son iguales” y “ellas son las peores”; prejuicios que derivan de no ser honestos…

El amor sincero no es un paraíso, el amor sincero es vivir la vida con sus sinsabores, asumir que nuestra imperfección nos hace ver y vernos cual reales como somos frente a aquel que amamos y nos ama, y que el verdadero amor, nos acepta tal cual es. ¿Cuánto estamos dispuestos a aceptar?, ¿defectos?, ¿errores? Cuando nos empeñamos en el trabajo y pensamos que cuando nos corrigen, nos critican constructivamente o nos dejan entrever nuestras faltas, nos hacen un favor para mejorar como trabajadores.

¿No es cierto que en el amor deberíamos tomar en cuenta las críticas, las desaprobaciones como una forma de mejorar? Claro, debemos ser conscientes que siempre y cuando sean reales, no queremos tampoco sumirnos en una relación abusiva donde nos mermen la autoestima y nos rebajen cada día sin motivo… Pero no es eso lo que hacemos, nos sentimos agraviados porque él o ella no nos vea como queremos, porque critique nuestras manías y porque alguna vez pierda el humor con nuestras tonterías, es normal, no es perfecta o perfecto, es humano y como tal actúa. He reflexionado sobre esto; por qué nos empeñamos en sentirnos dolidos ante la crítica de aquel que nos ama, y pueden estar en total desacuerdo conmigo. Pienso que no queremos renunciar a que nos vean como cuando nos vieron la primera vez, bajo el efecto del más intenso amor: perfectos, inteligentes, bellos, y más, mucho más… Somos tan frívolos algunas veces… Por qué no desearíamos ser amados y vistos perfectos cuando un día vivimos, la ilusión de alguien que nos veía como la última maravilla…

Nadie dice que no puedas sentirte añoranza de ello, pero cuando ese deseo oculto se convierte en la forma en que nos alejamos de alguien que amamos y nos ama, es hora de hacer un alto. Piensa, siempre es aquel que nos ama, el que nos ayuda a mejorar, el que se empeña porque no nos envanezcamos, hagamos el ridículo, etc. Sencillo, porque nos ama, y cuando pides que sea sincero y que te amé con total honestidad, por qué no aceptar toda la verdad aun cuando no nos gusta. Así es el amor, a veces duele, a veces hace sonreír o soñar, y también puede expulsarnos del paraíso…

Porque el amor ante todo debe ser sincero.

 

https://www.tarotymagiablanca.com/

Filed Under: Blog de amarres de amor Tagged With: amarres de amor, coach, decretos y pensamientos durante un amarre, discusiones de pareja, J. Sanjuan, javier sanjuan, luchar, magia blanca, MAGIA NEGRA, te amo, te deseo, te quiero

LA PALABRA MÁGICA PARA DESATRANCAR.

octubre 13, 2016 by JAvi

LA PALABRA MÁGICA

Saludos, no me voy a extender, ni siquiera os voy a dar datos, de los muchos estudios científicos que avalan lo que os voy a decir, me limito a daros la palabra mágica que muchos estabais esperando, que muchos al hablar con un mago deseáis, la palabra que hará que vuestra vida cambie, si la usáis en el momento oportuno 180º.

No es difícil, el momento oportuno es cuando estéis ante un reto, cuando un obstáculo os dificulte el camino, cuando las cosas os parezcan tan difíciles que estéis al borde de un ataque de ansiedad…

La podéis usar tanto en vuestras conversaciones internas con vosotros mismos, como cuando alguien termine la exposición de lo que cree un problema……

Y dicho todo esto ahí va la palabra o más bien expresión:

…SIN EMBARGO….

Un abrazo…Javier sanjuán

http://www.tarotymagiablanca.com/t43487-palabra-magica-by-javi

Filed Under: Blog de amarres de amor Tagged With: adivinación, coach, como se hace un mago, decretos y pensamientos durante un amarre, hechizos de amor, javier sanjuan, magia blanca, MAGIA NEGRA, palabra magica, tarot

Antes del fracaso

septiembre 27, 2016 by JAvi

Antes del fracaso

Hay personas que tras intentar algún logro y previendo un posible fracaso, desisten del intento del primero para evitar el segundo. El trauma que les causa la posibilidad de fracasar les impide avanzar. Esta actitud se suele confundir con la precaución o correcta valoración de los riesgos. Pero esto es otra cosa. Si comprendiéramos que el fracaso en cierto sentido resulta siempre más beneficioso que el éxito encararíamos nuestros desafíos de manera tal que cambiaría para bien nuestras vidas.

Nos explicaremos. Un éxito es un éxito. Todo nos ha salido bien. A veces, de la mejor manera y superando a todos los demás cuando éste se sostiene en una competencia. Vendrán la alegría, los aplausos, la valoración ajena y por ende, la propia. Pero no nos enriqueceremos con ningún aprendizaje. No habrá errores que corregir. O los habrá, pero no los veremos. El éxito estará dado en determinado momento y lugar donde el nivel exigido por la situación y los demás competidores, si los hay, nos habrán favorecido. ¿qué sucedería en otras situaciones de mayor exigencia? No lo podremos saber.

Por ello es que todo fracaso es un éxito en potencia. Porque nos permite aprender de nuestros errores, saltar barreras, crear nuevos desafíos. Pero para poder aprovechar todas las ventajas de nuestros fracasos deberemos antes lidiar con nuestro enemigo N° 1: el ego.

Este pequeño gran monstruo que llevamos dentro no nos deja en paz ser quienes somos. Y esta situación en una sociedad como la humana, que necesita manipular al individuo para lograr de cada uno de nosotros lo que necesitan unos pocos y haciéndonos creer que todo es en nuestro propio interés, encontrará remedio sólo si buscamos dentro de nosotros mismos.

“Nunca nadie podrá ser el mejor ni el peor en todo”

Esta sumisa frase sin demasiadas pretensiones encierra el concepto completo de lo que intentamos decir. Un reconocido científico quizás no logre preparar un huevo frito como lo hace una excelente ama de casa. Cada uno de nosotros sabrá desarrollar lo que mejor haremos. No siempre llegaremos a ser los mejores. Pero cuando algo nos quede muy mal hecho, deberemos saber que siempre encontraremos trabajos peores.

“Ser exitosos en la vida y estar contentos con ello es algo muy fácil de lograr. Llevar una vida repleta de fracasos y aun así estar contentos es más difícil y a la vez, es el mejor de los éxitos que podamos alcanzar”

«Nuestra libertad nunca será completa si nuestro ser y hacer dependerán de lo que de nosotros esperan los demás”

http://www.tarotymagiablanca.com/t43412-antes-del-fracaso#87786

Filed Under: Blog de amarres de amor Tagged With: adivinación, amarre con sangre, amarres de amor, amarresdeamor.com.es, coach, decretos y pensamientos durante un amarre, hechizos de amor, javier sanjuan, magia blanca, MAGIA NEGRA, mal de ojo, tarotymagiablanca.com

Supersticiones más comunes, su origen

junio 15, 2016 by JAvi

Supersticiones más comunes, su origen

Saludos, como es habitual os voy a romper algunos paradigmas que veníais creyendo algunos/as. Ya sabéis que Papa Noel y el ratoncito Pérez no existen, pues ahora vamos a por esas supersticiones que muchos aún creen, me centraré en las más comunes en España, si me dejo alguna la añadís o si los lectores de otros países tienen alguna, serán bienvenidos sus comentarios…

La mayoría de las supersticiones nacieron durante la Era Media, cuando diferentes pandemias mortales, la pobreza y el analfabetismo dictaban el orden mundial. La gente indefensa se veía obligada a protegerse como podía del mal que acechaba en cada esquina. Esto explica el origen de la misma palabra ‘superstición’ que proviene del latín y significa ‘estar de pie sobre el cadáver de tu enemigo’.

Supersticiones más comunes, su origen:

  • GATO NEGRO.

Al contrario de la civilización egipcia que adoraba y canonizaba a los gatos, los europeos de la época medieval creían que las brujas podían transformarse en felinos para poder escapar de la inquisición y seguir haciendo maldades. POR ESTO A LOS GATOS DE TODOS LOS COLORES LOS PERSEGUÍAN Y QUEMABAN. El motivo de que pensaran esto era que la mayoría de brujas/os Vivian a las afueras de las “ciudades” en los campos, donde tener gatos era muy frecuente para así poder combatir las plagas de ratas de aquellos tiempos. Así pues, se asoció, que los gatos eran cosas de brujas/os y sobre todo se cebaron con los de color negro por la asociación de este color a la brujería. La realidad es que si bien es cierto que los gatos son animales con un don especial en magia ya que poseen la “habilidad de estar en ambos lados” no traen ni buena ni mala suerte, más que nada, porque LA SUERTE NO EXISTE. La ignorancia de aquellos tiempos llevo de acuerdo con algunos historiadores, a que la persecución de estos animales fue una de las razones esenciales de la proliferación de ratas portadoras de la peste bubónica que mató a millones de europeos.  O sea, si analizamos bien la historia, vemos como la “mala suerte” no la traían los gatos, si no la ignorancia de los humanos…por lo que trae más “mala suerte” cruzarse con algún humano ignorante que con un gato negro….

  • ROMPER UN ESPEJO

Se creía que el espejo y en los tiempos antiguos el agua además de la apariencia de una persona reflejaba su alma, por lo que romperlo significaba causar un daño muy fuerte a su otro ‘yo’ por un tiempo de siete años.

Otra explicación trata de los elevados precios de los espejos en el siglo XV, que hacía a los criados de los nobles tener extremo cuidado durante la limpieza, ya que romper un espejo podía conllevar algo “peor que la muerte”.

  • DERRAMAR LA SAL

Otra superstición popular de que derramar la sal trae mala suerte y riñas con una persona cercana está relacionada también con la última cena de Jesucristo. Según muestra la famosa obra de Leonardo da Vinci, durante ella Judas Iscariote volcó la sal mientras se apartaba de Jesús y en la antigüedad el cloruro de sodio se consideraba símbolo de amistad, por lo que derramarla significaba traicionar la confianza.

Según otra versión, en los tiempos remotos la sal tenía mucho valor económico y hasta servía para pagar a los trabajadores, dando lugar también a la palabra ‘salario’. Las propiedades de este mineral también fueron fundamentales para conservar los alimentos en la época cuando no había oportunidad de congelarlos, por lo que carecer de este producto podría significar el hambre para toda la familia.

  • PASAR POR DEBAJO DE UNA ESCALERA

La creencia de que pasar por debajo de una escalera trae mala suerte, por su parte, también tiene origen cristiano. Se cree que una escalera apoyada a la pared forma un triángulo, que se asocia con el símbolo de la Santísima Trinidad, y atravesarlo significaría atraer al demonio.

Otra versión narra de la muerte cercana. Se sabe que los patíbulos para las ejecuciones en la Edad Media eran muy altos, por lo que se necesitaba una escalera para poder preparar la horca y antes de ser ahorcados los condenados a muerte tenían que pasar por debajo de la escalera. Si una persona común lo hacía le decían que iba camino a la muerte.

  • DECIR «JESÚS» O «SALUD» CUANDO ALGUIEN ESTORNUDA

Se debe a que el estornudo era el principio de muy diversas enfermedades y por eso se pedía a Dios que apartase el peligro de cualquier infección. En el año 591, bajo el pontificado de Gregorio 1, se impuso que cuando alguien estornudaba se debía de decir ¡Dios te bendiga! que más tarde se simplifico diciendo ¡Salud!, ¡Jesús! o expresiones semejantes.

También se dice que era para evitar que entrara el demonio a través de la boca.

  • COLOCAR FLORES EN LAS TUMBAS

En la actualidad, se adornan las sepulturas con flores como muestra de afecto, pero la intención original no era otra que la de proporcionar algo vivo con el fin de dar felicidad. La corona circular, colocada sobre la tumba o la puerta principal del cementerio, encerraba simbólicamente el espíritu y le impedía volver.

  • TOCAR MADERA

Durante muchos siglos antes del cristianismo, lo pueblos célticos de Europa rendían culto a los árboles por considerarlos los templos de la santidad y la principal representación de los dioses en la Tierra. El árbol servía como medio para enviar la dolencia, o el mal a la tierra. También se recurría a los árboles si la mala suerte visitaba a un hombre bajo la forma de demonios o si iba a librarse una batalla. En estos y otros casos el sacerdote druida celebraba una serie de ritos y ensalmos en las llamadas enramadas sagradas, lugares que equivalía a las modernas iglesias.

Hay, además, quien dice que las supersticiones referentes a la madera también nacen del material con el que está hecha la cruz de Jesús. Resultado de estas creencias es nuestra costumbre de tocar madera como signo de la buena suerte, ya que ésta atrapa al espíritu maligno y lo hace caer a tierra.

Y tenemos muchas más, pero si os parece las podéis ir ampliando vosotros. Como os decía al principio, todas las supersticiones tienen su origen en la ignorancia de la gente y en la falsa creencia de que la suerte existe. En magia, como os vengo explicando desde hace años, no creemos en la suerte, ni buena ni mala, creemos en la causa-efecto, en que toda acción tiene su reacción, y que tus actos o tus no actos, tienen un resultado que determinará lo que sucederá. Creer en la suerte sería equivalente a creer en el Destino y más aún en que algo de lo que nos sucede escapa a nuestra responsabilidad, y eso además de “facilón” es cobarde.

Todo lo que sucede en nuestra vida es producto y resultado de nuestras acciones u omisiones, por ende, NO CULPÉIS A NADA AJENO, MIRAROS A VOSOTROS MISMOS, RECORDAR QUE CUANDO SEÑALÁIS CON EL DEDO ÍNDICE A UN SUPUESTO CULPABLE, 3 OS SEÑALAN A VOSOTROS….

 

Un abrazo…. Javier Sanjuán.

 

Filed Under: Blog de amarres de amor Tagged With: adivinación, amarres de amor, coach, decretos y pensamientos durante un amarre, hechizos de amor, javier sanjuan, magia blanca, MAGIA NEGRA, mal de ojo, supersticiones, tarot

Reflexión sobre la paciencia

junio 7, 2016 by JAvi

Reflexión sobre la paciencia

Reflexión sobre la paciencia.

Tener paciencia es estar dispuesto a trabajar en el proceso de crecimiento. Lo bueno, lo positivo y lo verdadero no pueden lograrse inmediatamente o de manera automática; requieren tiempo y un proceso. A veces debemos actuar, pero otras veces tenemos que esperar. A menudo la gente trata de hacer que las cosas sucedan a la fuerza. En ocasiones ésta da resultado, pero en esos casos no nos queda el sentimiento de haberlo logrado realmente. Si cada centímetro del éxito se obtiene mediante una batalla o conflicto, la victoria es vana.

Los buenos resultados no dependen únicamente de nosotros o de nuestra aportación. El éxito se deriva de aprender a respetar las cosas; no sólo las situaciones, sino especialmente las personas. Sin duda debemos actuar, pero no debemos tener apego al acto en sí. El apego a lo que hacemos es lo que limita el éxito de los resultados, ya que el apego o el deseo de obtener ciertos resultados despoja a la acción de su pureza.

Reflexión sobre la paciencia.

¿Cómo trabaja el jardinero? Selecciona el terreno y, según la temporada, siembra las semillas apropiadas. Él disfruta de su trabajo: labra la tierra, esparce las semillas y más tarde riega la planta; sin embargo, en última instancia sabe que es la naturaleza la que manifestará su milagro de vida. El jardinero debe estar siempre atento, asegurándose de que haya suficiente agua, que no ataquen los insectos; pero no puede dominar el proceso. Él coopera y colabora con la naturaleza, pero no debe interferir. El jardín más hermoso es el producto de la asociación entre él y la naturaleza. Él acata sus leyes, comprendiendo cuándo ha de participar y cuándo esperar.

El jardinero debe comprender la ley del equilibrio; de otra manera hará demasiado o muy poco, y la belleza y productividad del jardín se verán mermadas. El jardinero debe respetar el tiempo; debe tener la paciencia de esperar la estación adecuada para sembrar, porque si determinadas semillas se plantan en el momento equivocado o en el lugar erróneo de nada servirá la atención que se les brinde. Sin embargo, no basta con tener paciencia; si no se entiende lo que es apropiado, la paciente espera no concuerda con la verdad de una situación.

Reflexión sobre la paciencia.

La inactividad y la paciencia no son lo mismo. La inactividad puede ser apatía, y la apatía surge cuando no existe el deseo de realizar esfuerzos o de comprometerse.

Debemos sembrar las semillas de las acciones correctas y regarlas con responsabilidad y atención, pero nunca forzar las cosas por deseos egoístas. Estos deseos arruinan la cosecha que deseamos recolectar. No puede haber éxito con respecto a la felicidad y el bienestar si constantemente estamos interfiriendo y manipulando lo que deberíamos dejar en paz. Tenemos que trabajar mostrando respeto hacia el proceso natural; con este respeto, el bien inherente surge de todas las cosas.

¿y cuantos buscadores, emprendedores, enamorados y amados, se han quedado a las puertas de beber del cáliz sagrado, de encontrar el arca de la alianza solo por no tener la virtud de la paciencia?

A mis alumnos, tal y como me hacían a mí, siempre intento que esa, junto a la bondad, sean los dos principales pilares de su futuro conocimiento, sin estos dos, y en este caso sin la paciencia…no habrá sabiduría….

Un abrazo….

JAVIER SANJUAN……..Reflexión sobre la paciencia.

http://www.tarotymagiablanca.com/t42811-reflexion-sobre-la-paciencia#85726

Filed Under: Blog de amarres de amor Tagged With: amarres de amor, coach, como se hace un mago, decretos y pensamientos durante un amarre, discusiones de pareja, el comienzo de un mago, hechizos de amor, magia blanca, MAGIA NEGRA, mal de ojo, tarotymagiablanca.com

Next Page »
  • Hay efectos negativos ?
  • Cuando iniciar un Amarre?
  • Limpiezas Energeticas